¿Cuales son las diferencias entre puertas?

PUERTA DE SEGURIDAD

Es una puerta consistente en un sándwich de aglomerado sin hierro o de madera maciza con una cerradura de seguridad de un punto y marco de madera.
Por ejemplo, las clásicas puertas de madera maciza con cuarterones que habitualmente se ven en viviendas a pie de calle. O en viviendas sociales puertas de aglomerado rechapado con una cerradura de un punto.

PUERTA PVC

Resistente a la intemperie pero poco segura. Es metálica rellena de espuma expandida, se dobla con facilidad y la cerradura de seguridad de tres puntos generalmente retrocede fácilmente con un golpe de destornillador.
 
PUERTA BLINDADA
La mayoría de las viviendas de nuestro entorno disponen hoy en día de puerta blindada. Las viviendas de nueva construcción se entregan con puerta blindada. Esto significa que dispone de una puerta que consiste en un sandwich de aglomerado reforzado con dos planchas de hierro de 1 mm. de espesor, una cerradura de seguridad de tres puntos de la cual salen bulones que se empotran en el marco a través de una pletina de latón corrida y sobre una marco de madera, que consta de un marco de sapelly sobre un premarco de pino. Esta puerta se puede violar con un simple destornillador, apalancando el punto central, los demás puntos ceden a la vez.
Contradictoriamente con lo que cree la mayoría, hoy en día, es una puerta muy poco segura.

PUERTA SEMIACORAZADA

En reforma o reposición durante años hemos ofrecido a nuestros clientes puertas semiacorazadas o de marco de hierro, esto es una puerta blindada con un marco de madera reforzado con una llanta plana de hierro de unos 2 mm de espesor, de tal forma que los bulones de la cerradura se empotran en el marco o forro de madera como en la blindada, pero con un extra de seguridad al llegar a esos 2 mm de hierro, evidentemente dificulta el acceso con destornillador ya que la madera se puede ir desportillando pero llegando al hierro el apalancamiento es más costoso. A pesar de ello las abren con facilidad rompiendo el marco de madera. Como decíamos antes, en la actualidad ya no es suficiente. 

PUERTAS ACORAZADAS

La puerta acorazada se monta sobre un premarco de acero, lleva un marco de acero de
2 mm. de espesor mínimo, fundamental para impedir su apalancamiento.
La estructura de la puerta o caja de acero consta de unos omegas verticales (plancha de acero con unas "U" de acero que duplican la resistencia, deben pasar satisfactoriamente la certificación de la norma ENV 1630 antiefracción (ensayo o prueba real de ataque efectivo con diversas herramientas entre ellas la palanca o barra de uña).
El acero utilizado es galvanizado para evitar su oxidación.
La cerradura de tres puntos al frente (4+4+4) con seis puntos fijos antipalanca al lado contrario. Las bisagras de acero son dos y van soldadas a la hoja y al marco.
  
Nuestra recomendación para una vivienda en la ciudad es este grado de seguridad.
La diferencia fundamental es que comparamos puertas de madera reforzadas con hierro con puertas de acero decoradas con madera.
En una puerta acorazada, el premarco, el marco y la puerta son de acero, la madera es unicamente decorativa.
 
 
Acorazada3
blindada3